¿Qué es la hipertensión arterial y cuáles son los síntomas que la alertan?

distribuidoresmedicosdm.com

¿Sabes cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial? También conocida como presión arterial alta, esta es una enfermedad silenciosa pero peligrosa ⚠️. Aquí te contamos qué es, cómo reconocerla y por qué debes prestarle especial atención.

🧠 ¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre hacia las arterias, según el IMSS.

Pero, ¿qué significa realmente “presión”? Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras circula por el cuerpo 🩸.
🔹 Presión sistólica: cuando el corazón late ❤️
🔹 Presión diastólica: cuando el corazón está en reposo 🛌

Una presión normal es de 120/80 mmHg. Si los valores están entre 130/80 y 139/89 mmHg, podrías tener hipertensión grado 1 🚨.


💔 ¿Por qué es peligrosa?

Cuando tienes hipertensión, el corazón trabaja más de lo necesario, lo que puede generar:
⚡ Infarto al corazón
🧠 Accidente cerebrovascular
💣 Insuficiencia cardiaca
🚱 Daño en los riñones

Por eso, es clave detectar la hipertensión a tiempo, incluso si no hay síntomas.


🚨 Síntomas que alertan sobre hipertensión

Aunque muchas personas no presentan síntomas, algunos sí pueden experimentar señales como:
😵 Dolor de cabeza intenso
🎧 Zumbido en los oídos
🌫️ Visión borrosa o ver “lucecitas”
💥 Dolor en el pecho o en la parte baja de la espalda
🦶 Hinchazón en los tobillos
💫 Mareos o inestabilidad

Si tienes uno o más de estos síntomas, no lo ignores. ¡Consulta a tu médico! 🩺👨‍⚕️


🧬 ¿Qué puede causar hipertensión?

Los factores más comunes incluyen:
🍔 Mala alimentación (exceso de sal y grasas)
⚖️ Sobrepeso u obesidad
🍻 Consumo excesivo de alcohol
🚬 Tabaquismo
😰 Estrés constante
🧓 Edad avanzada
👨‍👩‍👧‍👦 Antecedentes familiares

⏱️ La importancia del diagnóstico temprano

Sabemos que a veces da pereza ir al médico 😅, pero una consulta a tiempo puede salvarte la vida. Un diagnóstico temprano te permite tener un tratamiento más eficaz y prevenir complicaciones graves.

📢 ¡Comparte esta información!

Si conoces a alguien que pueda necesitar esta información, compártela 🤝. Hablar de salud es cuidar de los que más queremos ❤️.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *