¿Tomar refresco es malo para los riñones? Estudios revelan los efectos en tu salud renal
distribuidoresmedicosdm.com

El refresco es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de su popularidad, diversos estudios han demostrado que no es una bebida saludable y que su consumo frecuente puede afectar gravemente la salud de los riñones.
⚠️ ¿Qué hace el refresco en el cuerpo?
En muchos países, el consumo habitual de refrescos, especialmente los azucarados o con alto contenido de ácido fosfórico, se ha normalizado. Pero esta costumbre está relacionada con un aumento en la incidencia de:
● Enfermedades cardíacas
● Diabetes tipo 2
● Obesidad
● Enfermedades renales crónicas
Los ingredientes químicos de estas bebidas, como la fructosa, el ácido fosfórico y los edulcorantes artificiales, son especialmente dañinos para el sistema renal.
🧪 ¿Qué dicen los expertos?
Según especialistas de la ARW Clínica Roma, el consumo excesivo de refrescos puede provocar las siguientes consecuencias en los riñones:
1. Mayor riesgo de cálculos renales
El ácido fosfórico, presente en muchos refrescos, especialmente en los de tipo cola, puede alterar la composición de la orina. Estos cambios favorecen la formación de piedras en los riñones.
2. Posible desarrollo de enfermedad renal crónica
Varios estudios vinculan el consumo frecuente de bebidas azucaradas con un mayor riesgo de daño renal progresivo, lo que puede llevar a enfermedades renales crónicas que requieren tratamientos prolongados e incluso diálisis.
3. Efectos de la fructosa
Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition analizó los efectos de la fructosa en modelos animales. Se observó que provocaba:
✔ Hipertrofia renal (agrandamiento del riñón)
✔ Hipertensión glomerular (aumento de la presión dentro de las unidades filtrantes del riñón)
✔ Vasoconstricción cortical (estrechamiento de los vasos sanguíneos renales)
📊 Resultados de estudios clínicos
Otro estudio, publicado en BMC Nephrology, examinó a 33 hombres sanos a quienes se les administraron 2 litros diarios de una solución con 10% de fructosa durante dos semanas. Las pruebas mostraron:
● Alteraciones en los niveles de calcio, magnesio, fósforo y ácido úrico
● Aumento del riesgo de formación de cálculos urinarios
● Efectos agravados en personas con síndrome metabólico o estrés térmico
🚰 ¿Qué bebida es mejor?
El agua es siempre la mejor opción. A diferencia del refresco, hidrata correctamente, no contiene azúcares ni aditivos dañinos y protege la salud renal. Evitar o reducir el consumo de bebidas azucaradas es una de las formas más eficaces de prevenir:
● Enfermedades renales
● Sobrepeso
● Diabetes
🧠 Conclusión
El consumo frecuente de refrescos no solo afecta tu peso o tus dientes: también puede dañar silenciosamente tus riñones. Si quieres proteger tu salud a largo plazo, opta por alternativas saludables como el agua, infusiones sin azúcar o jugos naturales sin edulcorar.
Tu cuerpo —y en especial tus riñones— te lo agradecerán.