Retinoblastoma: el cáncer ocular que afecta principalmente a niños menores de 5 años
distribuidoresmedicosdm.com

Aunque el cáncer puede afectar a cualquier persona, algunos tipos son poco comunes y especialmente peligrosos en la infancia. Uno de ellos es el retinoblastoma, un cáncer que se desarrolla en el ojo y que suele aparecer en niños menores de 5 años.
Este tipo de cáncer no solo puede comprometer la visión de forma irreversible, sino también poner en riesgo la vida del niño si no se detecta a tiempo. Por eso, es fundamental que madres, padres y cuidadores estén atentos a los signos de alerta.
🧠 ¿Qué es el retinoblastoma?
Según los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH), el retinoblastoma es un cáncer ocular poco frecuente que se origina en la retina, la parte del ojo encargada de captar la luz y enviar las imágenes al cerebro.
Es más común en niños menores de 5 años y puede afectar uno o ambos ojos. Aunque es una enfermedad agresiva, es tratable y curable si se detecta a tiempo. De lo contrario, puede llevar a la ceguera o, en casos más graves, comprometer la vida del niño.
🚨 Síntomas a los que debes prestar atención
La detección temprana es la mejor arma para combatir esta enfermedad. Estos son los síntomas más frecuentes del retinoblastoma:
🔦 Leucocoria (reflejo blanco en la pupila)
Es el signo más característico del retinoblastoma. Puede notarse como un brillo blanco en el centro del ojo (la pupila), especialmente al tomar fotos con flash. Si observas este reflejo en las fotos de tu hijo, acude de inmediato al oftalmólogo.
👁️ Estrabismo repentino
El desvío de uno o ambos ojos sin una causa aparente también puede ser señal de alerta. Este síntoma ocurre cuando el tumor interfiere con la alineación de los ojos.
👓 Pérdida de visión
El niño puede tener dificultades para enfocar, seguir objetos con la mirada o reaccionar a estímulos visuales. También puede acercarse mucho a los objetos o tropezarse con frecuencia.
😢 Ojo rojo o inflamado
Algunos niños con retinoblastoma presentan enrojecimiento, inflamación o dolor en el ojo afectado. Estos signos, cuando no hay infección aparente, requieren atención médica urgente.
📍 ¿Qué hacer si detectas uno de estos síntomas?
Si notas alguno de estos signos, no esperes. Lleva a tu niño a un especialista en oftalmología pediátrica. El diagnóstico suele incluir:
● Fotografías de retina
● Ecografía ocular
● Resonancia magnética (RM)
●Exámenes oftalmológicos bajo sedación
El tratamiento puede incluir quimioterapia, terapia láser, crioterapia o incluso cirugía, dependiendo del avance de la enfermedad.
✅ El diagnóstico temprano puede salvar vidas
El retinoblastoma es un cáncer poco frecuente, pero curable en la mayoría de los casos si se detecta a tiempo. Por eso, es vital que como padre, madre o cuidador estés informado y actúes ante cualquier señal sospechosa.
👶 Recuerda: un diagnóstico temprano no solo puede preservar la visión de tu hijo, también puede salvarle la vida.