Científicos descubren que el microbioma intestinal influye en las enfermedades cardiovasculares

distribuidoresmedicosdm.com

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. En 2019, causaron la muerte de 17,9 millones de personas, siendo los infartos y los accidentes cerebrovasculares los más comunes. Ahora, un hallazgo científico podría cambiar la forma en la que se entienden y tratan.

🦠 ¿Qué se descubrió?

Un estudio publicado en Nature Communications por científicos de la Clínica Cleveland revela que el microbioma intestinal —las bacterias que habitan en nuestro intestino— tiene un papel directo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Según los investigadores, estas bacterias producen una sustancia llamada fenilacetilglutamina (PAG), que al ingresar al torrente sanguíneo afecta directamente al funcionamiento del corazón.

🔍 ¿Cómo actúa la fenilacetilglutamina (PAG)?

● PAG es un desecho producido por bacterias intestinales a partir de la digestión de ciertos alimentos.
● Una vez en el hígado, esta sustancia entra en la sangre y actúa sobre los receptores beta-2 adrenérgicos en las células del músculo cardíaco.
● Esta interacción altera la fuerza de contracción del corazón, lo que puede contribuir al desarrollo de insuficiencia cardíaca.

🧪 El estudio detrás del hallazgo

La investigación fue liderada por el Dr. Stanley Hazen, presidente de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner. Sus estudios demostraron:
● Que ciertas mutaciones en los receptores beta-2 adrenérgicos están asociadas a un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca.
● Que la vía de señalización de la PAG intestinal está directamente relacionada con características típicas de enfermedades cardiovasculares.


💊 ¿Qué significa esto para la medicina?

Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos:
● Se están diseñando medicamentos que actúan como “betabloqueantes selectivos”, capaces de bloquear los efectos negativos de la PAG sobre el corazón sin afectar las señales saludables.
● El objetivo es regular finamente los receptores beta-2, mejorando la función cardíaca sin efectos secundarios fuertes.

❤️ Un paso adelante para pacientes cardíacos
Este avance representa una nueva era en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, enfocándose en la relación entre el intestino y el corazón.

👨‍⚕️ “Comprender cómo interactúa el microbioma con el sistema cardiovascular nos permitirá crear medicamentos más precisos y mejorar la calidad de vida de millones de pacientes”, señala el Dr. Hazen.


En resumen:

● El microbioma intestinal produce una sustancia (PAG) que puede dañar el corazón.
● Esta sustancia altera la función de los receptores beta-2 adrenérgicos del músculo cardíaco.
● Nuevos medicamentos buscarán bloquear solo los efectos negativos de esta vía.
● Esto podría revolucionar el tratamiento de enfermedades cardíacas en el futuro.


[products_category category=”Equipos Médicos” per_page=”4″ columns=”4″]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *