¿Cuándo utilizar una rodillera?
distribuidoresmedicosdm.com

El dolor de rodilla suele atribuirse al sobreesfuerzo, una mala condición física o una técnica inadecuada al practicar deporte. Sin embargo, las lesiones no ocurren por una sola causa, sino que son el resultado de malas funciones acumuladas: alteraciones posturales, desajustes articulares, desequilibrios musculares, mala pisada, sobrepeso y envejecimiento.
Aunque el cuerpo tiene mecanismos de adaptación para compensar estas fallas, cuando se acumulan demasiadas, aparecen las lesiones.
🧠 ¿Cuál es el rol de la rodilla?
La rodilla proporciona estabilidad, pero también soporta el peso corporal, lo que la convierte en una de las articulaciones más vulnerables. Es una de las más lesionadas durante la actividad deportiva y también en el entorno laboral.
🩺 ¿Para qué sirve una rodillera?
La rodillera es un dispositivo terapéutico, útil solo cuando hay una lesión o patología diagnosticada. Aunque muchas personas las usan de forma preventiva, su uso debe estar siempre guiado por un médico o fisioterapeuta.
Una rodillera puede:
● Reducir el dolor y la inflamación
● Mejorar la estabilidad
● Facilitar el movimiento durante la recuperación
● Complementar el tratamiento de fisioterapia
No debe reemplazar el tratamiento profesional.
⚠️ Lesiones comunes en la rodilla
1. Rodilla del corredor (síndrome patelofemoral)
Dolor en la parte anterior de la rodilla, causado por fricción entre la rótula y el fémur. Común en corredores debido al impacto repetido.
2. Periostitis tibial
Inflamación del periostio (membrana que recubre la tibia). Se presenta como dolor en la espinilla y puede extenderse hacia la rodilla. Suele aparecer por entrenamientos intensos o sobre superficies duras.
3. Condromalacia rotuliana
Desgaste o ablandamiento del cartílago bajo la rótula. Produce dolor intenso y sensación de roce. En casos graves, puede requerir cirugía.
4. Tendinopatía rotuliana (rodilla del saltador)
Inflamación del tendón que conecta la rótula con la tibia. Es frecuente en personas que saltan o corren mucho, especialmente sobre cemento u otras superficies duras.
🔍 ¿Cómo funciona una rodillera?
Una rodillera puede:
● Estabilizar la articulación durante el movimiento
● Reducir la presión sobre áreas lesionadas
● Controlar la movilidad para evitar movimientos dolorosos o riesgosos
● Estimular la propiocepción, es decir, la conciencia corporal
Hay distintos tipos de rodilleras: preventivas, funcionales, de rehabilitación o deportivas. No todas sirven para lo mismo, por eso es clave usar la adecuada.
🧘♂️ Prevención: más allá de la rodillera
Una rodillera no sustituye el cuidado corporal. Para prevenir lesiones:
● Alterna superficies (cemento, césped, tierra)
● Realiza estiramientos antes y después de entrenar
● Haz terapias de contraste (frío/calor) si sientes molestias
● Mejora la técnica deportiva y fortalece tu musculatura
✅ Conclusión
La rodillera es una herramienta útil, pero no mágica. Debe utilizarse bajo indicación médica, como parte de un tratamiento integral. Escuchar a tu cuerpo y cuidarlo día a día es la mejor forma de evitar que una molestia se convierta en una lesión seria.
-
Rodillera Tubular con Gel
S/ 75.00 -
Rodillera inmovilizadora
S/ 105.00 -
Rodillera con bisagra branson sport
S/ 85.00 -
Rodillera con varillas laterales y agujero en el centro
S/ 95.00