Existe una actividad física que estás olvidando: el ejercicio perfecto para tonificar tus músculos y mejorar tu salud mental, según expertos
distribuidoresmedicosdm.com

¿Buscas un ejercicio que beneficie tanto tu cuerpo como tu mente? Existe una actividad que no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también reduce el estrés y fortalece los músculos: ¡la natación!
Altamente recomendada por expertos, la natación ofrece múltiples beneficios físicos y mentales que vale la pena conocer.
💓 La natación: una aliada para el cuerpo y la mente
Según la Fundación Española del Corazón, nadar es excelente para controlar factores de riesgo como:
● Hipertensión arterial
● Colesterol alto (hipercolesterolemia)
● Diabetes mellitus
● Obesidad
Este ejercicio exige un esfuerzo persistente que activa de manera sincronizada múltiples sistemas del cuerpo, logrando una transformación integral.
El neumólogo y fisiólogo del ejercicio de la Universidad de Portsmouth, Mitch Lomax, citado por National Geographic, explica que nadar:
● Mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria
● Fortalece los músculos sin riesgo de lesiones traumáticas
● Reduce el estrés y potencia el bienestar mental
❤️ Impacto en el corazón
La natación ayuda a que el corazón funcione de manera más eficiente, ya que:
● Se llena de sangre más rápidamente.
● Recupera su forma original con mayor facilidad en cada latido.
Además, al nadar en posición horizontal, la sangre regresa más fácilmente al corazón porque no enfrenta la resistencia de la gravedad. Esto favorece la circulación sanguínea y fortalece la salud cardiovascular.
Lori Sherlock, profesora de fisiología en la Universidad de Virginia Occidental, señala que:
“La presión hidrostática del agua y el aumento del volumen sanguíneo central ponen a prueba el sistema respiratorio, fortaleciendo así el corazón y aumentando la capacidad pulmonar”.
💪 Impacto en los músculos
La resistencia natural del agua por su densidad y viscosidad hace que:
● Cada movimiento trabaje y tonifique los músculos sin un desgaste excesivo.
Heather Massey, científica del ejercicio deportivo, explica que nadar:
“Requiere la utilización de muchos de los principales grupos musculares del cuerpo: tronco, cuello, brazos, manos, piernas, pecho, pies y espalda”.
Cada brazada impulsa al cuerpo a través del agua, fortaleciendo todo el sistema muscular de manera equilibrada.
🧠 Impacto en la salud mental
Más allá de los beneficios físicos, la natación tiene un potente efecto positivo sobre la mente:
● Aumenta el flujo sanguíneo al cerebro.
● Estimula la liberación de serotonina y dopamina, hormonas asociadas con el bienestar emocional.
Esto se traduce en:
✔ Mejor estado de ánimo
✔ Mayor memoria y concentración
✔ Reducción de los niveles de estrés, ansiedad y síntomas de depresión
El médico John Whyte, director médico de WebMD, explica que:
“Nadar reduce el estrés y mejora los estados emocionales negativos, gracias a la respiración rítmica y al efecto calmante del agua”.
🌟 En resumen
La natación no es solo un deporte, es una terapia completa que:
✔ Fortalece tu corazón y pulmones
✔Tonifica tus músculos
✔Mejora tu salud mental
Así que si buscas una forma integral de cuidar tu cuerpo y tu mente, ¡es momento de volver al agua!