La gota: orígenes, síntomas y tratamiento

distribuidoresmedicosdm.com

La gota es una forma de artritis inflamatoria que puede causar ataques de dolor intensos e incapacitantes. Aunque históricamente fue conocida como la “enfermedad de los reyes” debido a su relación con dietas ricas en carnes y alcohol, hoy sabemos que sus causas y tratamientos van mucho más allá.

📚 ¿QUÉ ORIGINA LA GOTA?

La gota se desarrolla por la acumulación de cristales de ácido úrico (urato monosódico) en las articulaciones. Este proceso ocurre debido a:
● Altos niveles de ácido úrico en la sangre (hiperuricemia).
● Producción excesiva de ácido úrico o eliminación deficiente por los riñones.
● El ácido úrico es un producto natural del metabolismo de las purinas, presentes en alimentos como:
■ Carnes rojas
■ Mariscos
■ Vísceras
■ Bebidas alcohólicas (especialmente cerveza)

Cuando el cuerpo no puede eliminar adecuadamente el ácido úrico, este forma cristales que provocan inflamación dolorosa en las articulaciones.


🧬FACTORES DE RIESGO

El riesgo de desarrollar gota puede aumentar por:
✔ Genética (variaciones en genes como SLC2A9 y ABCG2)
✔ Obesidad
✔ Hipertensión arterial
✔ Diabetes tipo 2
✔ Insuficiencia renal

✔ Uso de ciertos medicamentos como diuréticos y aspirina en dosis bajas


SÍNTOMAS DE LA GOTA
Los síntomas de un ataque de gota aparecen de forma súbita y suelen ser muy intensos, caracterizados por:
Dolor agudo en una sola articulación, generalmente el dedo gordo del pie (50-70% de los casos)
Hinchazón y enrojecimiento
Calor local en la articulación afectada
Sensibilidad extrema (incluso el roce de una sábana puede ser insoportable)

Estos episodios pueden durar entre 3 y 10 días si no se tratan. Sin tratamiento adecuado, los ataques tienden a volverse más frecuentes y severos.
👉 En fases avanzadas, puede desarrollarse artritis gotosa tofácea, con depósitos visibles de cristales (tofos) en articulaciones y tejidos blandos.


🛡️ TRATAMIENTOS DE LA GOTA
El tratamiento de la gota tiene dos enfoques principales:

1️⃣Control del ataque agudo:
● Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
● Colchicina
● Corticoides, en casos más severos

2️⃣Prevención de futuros ataques:
● Reducción de los niveles de ácido úrico con medicamentos como alopurinol o febuxostat
● Cambios en el estilo de vida:
◆ Dieta baja en purinas
◆ Hidratación adecuada
◆ Reducción del consumo de alcohol
◆ Control de enfermedades asociadas (hipertensión, obesidad, etc.)


🧘‍♂️ Conclusión

La gota es una enfermedad que puede controlarse y prevenirse si se diagnostica a tiempo y se sigue un tratamiento adecuado. Si experimentas un dolor articular intenso y súbito, especialmente en el dedo gordo del pie, consulta a un médico: un diagnóstico temprano puede hacer toda la diferencia.

Recuerda: cuidar tu alimentación y tu salud renal es clave para prevenir futuros ataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *