Revolución en el Tratamiento del Cáncer de Páncreas: Una Nueva Esperanza

distribuidoresmedicosdm.com

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una terapia combinada que logra eliminar hasta el 90% de los tumores pancreáticos más agresivos en modelos preclínicos, según revela un estudio publicado en Nature Cancer y destacado por Ensedeciencia. Este avance, liderado por investigadores del Instituto de Oncología Vall d’Hebron (Barcelona) y el MD Anderson Cancer Center (EE.UU.), podría transformar el pronóstico de uno de los cánceres más letales, con una supervivencia actual menor al 10% a 5 años.


¿Cómo Funciona esta Terapia?
La estrategia combina tres enfoques innovadores:

• Nanopartículas inteligentes: Transportan quimioterapia (gemcitabina) directamente al tumor, evitando efectos secundarios.
• Inmunoterapia dual: Activa dos tipos de células inmunitarias (linfocitos T y NK) para atacar el cáncer.
• Inhibidor de la fibrosis: Rompe la barrera fibrosa que protege al tumor y bloquea los medicamentos.

Resultados clave:


• Reducción del 92% en el volumen tumoral en ratones con adenocarcinoma ductal (el tipo más común).
• Metástasis eliminadas en el 85% de los casos.
• Efectos duraderos: 0% de recaída a los 6 meses (en modelos animales).


¿Por Qué es Tan Importante?
El cáncer de páncreas es actualmente la 3ª causa de muerte por cáncer en el mundo, con características que lo hacen casi invencible:

• Suele diagnosticarse en etapas avanzadas.
• Su microambiente fibroso actúa como un “escudo” contra tratamientos.
• Desarrolla resistencia rápida a la quimioterapia convencional.

Esta terapia supera estos obstáculos:
✔ Ataca simultáneamente el tumor y su entorno protector.
✔ Estimula una “memoria inmunológica” contra las células cancerosas.
✔ Es menos tóxica que los tratamientos actuales.


Palabras de los Expertos
“Hemos encontrado el talón de Aquiles de estos tumores. Al atacar su ecosistema completo, no les damos opción a escapar” — Dr. Javier García-Castro, coautor del estudio.


¿Qué Hacer Mientras Tanto?
Aunque la terapia aún no está disponible, estos son factores protectores avalados por la ciencia:

• Evitar tabaco y alcohol: Aumentan el riesgo un 50%.
• Controlar la diabetes: Los niveles altos de azúcar son un factor de riesgo.
• Dieta rica en flavonoides: Manzanas, brócoli y té verde pueden reducir la incidencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicio
Carrito
Mi Cuenta
Buscar